miércoles, 26 de julio de 2017

faltas en el baloncesto






Resultado de imagen para faltas del baloncesto








En el baloncesto o básquetbol se considera falta personal cuando un jugador:

1. Bloquea el avance de un oponente que no tiene el control del balón.

2. Empuja, carga, hace zancadillas o retiene a un contrario.

3. Impide el avance de un jugador del equipo contrario mediante la extensión de su brazo, hombro, cadera, rodillas o flexionando su cuerpo en una posición anormal.

4 Utiliza tácticas duras.

5. Contacta a un adversario defendiendo desde atrás.

6. Contacta a un contrario con sus manos (excepto si el contacto se realiza solamente con la mano o manos del contrario sobre la pelota y es casual en el intento de jugar el balón).
Es válido que uno o más jugadores corran juntos a unos de sus compañeros de equipo a lo largo de la cancha cuando éste tiene control de la pelota.
En caso de que uno de ellos tropiece con un jugador del equipo contrario se considera falta por cargar contra él u obstrucción de su juego.
Se penaliza con falta personal cuando un jugador intenta un regate entre la linea de banda y un contrincante, o entre dos adversarios, sin contar con el espacio mínimo necesario para cometer falta personal y el contacto se realiza.
En caso que el driblador establezca una trayectoria recta de jugada, no puede ser obligado a dejarla, salvo si el contrario establece una oposición de defensa legal en su camino. En ese caso el driblador debe evitar el contacto deteniéndose o efectuando un cambio en su dirección.
Un jugador que hace pantalla es responsable del contacto que se produjo por colocarse demasiado próximamente a su adversario o por colocarse rápidamente en la trayectoria de su oponente de forma tal que este último se ve imposibilitado de impedir su contacto.
El jugador sancionado con falta personal debe levantar un brazo y volverse a los jueces de modo tal que el juez encargado del control pueda anotar el hecho. Si no lo hace uno de los jueces está facultado para amonestarlo e incluso puede indicar falta técnica contra él.

A las cinco faltas personales o técnicas el jugador debe abandonar el terreno de juego.
En caso de falta personal se concede saque de banda al equipo contrario a ser ejecutado desde el punto más cercano al lugar donde se cometió la falta, salvo cuando:.
a. La falta fue cometida al momento de tirar al cesto.
b. La falta es intencionada (falta personal que ha sido cometida deliberadamente por un jugador).

En caso de cometerse falta sobre un jugador que trata de encestar:
a. Si encestó, el tanto será considerado válido y además le será concedido un tiro libre.
b. Si es un tiro a cesto por dos tantos y no se convierte, será concedidos dos tiros libres (si falla uno, puede lanzar una vez más).
El equipo al que se han concedido dos tiros libres puede decidir entre lanzarlos o realizar saque de banda desde el centro de la línea lateral (esta acción no procede en caso de haberle concedido al equipo la posesión de la pelota además de unos o dos tiros libres).
Si es un tiro libre a cesto por tres tantos y no es convertido como resultado de la falta, serán concedidos tres tiros libres.

A la señalización de la falta el árbitro indica al anotador el número del jugador que la cometió. Asimismo indica la entrega del balón al jugador que va a lanzar los tiros libres.
En caso de cometerse más faltas con pelota muerta, tras una falta el árbitro puede indicar varias faltas al mismo tiempo.
Se considera falta técnica cuando un jugador desobedece una amonestación del árbitro, lo irrespeta o incurre en conductas antideportivas, usando un lenguaje ofensivo, intentando golpear a un contrario o retrasando deliberadamente el juego. (También si cambia su número sin informar al árbitro y al juez encargado del control del marcador).
No se consideran falta esplénicas las infracciones técnicas no deliberadas que no afectan al juego, salvo en caso de reiteración tras advertencia.
Al momento de señalar una falta técnica, se penalizara de inmediato con dos tiros libres concedidos al equipo contrario, los cuales serán lanzados por el jugador que el capitán elija.
Asimismo se anotará toda falta técnica.
Se considera como falta técnica de otros cuando un entrenador, un ayudante de entrenador, un suplente o un seguidor del equipo:
a. Entra a la cancha sin permiso del árbitro.
b. Se coloca en la línea de demarcación sin permiso a fin de seguir el juego, abandonando su posición.
c. Se dirige en forma y irrespetuosa a los oficiales del partido, ayudantes u oponentes.
El entrenador solo puede dirigir a sus jugadores desde fuera del terreno de juego y mientras dure un tiempo muerto, permaneciendo los jugadores dentro de la cancha. Los suplentes pueden escuchar desde fuera del terreno de juego.
Cada faltas del entrenador es anotada y la penalización correspondiente en la concesión de dos tiros libres al equipo contrario. El capitán elige al jugador que ha de lanzar los tiros libres (en este caso los demás jugadores no se colocan en las líneas de tiro libre). Cualquiera sea el resultado del tiro, la pelota se ponen nuevamente en juego por cualquier miembro del del equipo lanzador desde el punto medio de la línea lateral.
El entrenador puede ser descalificado al alcanzar tres faltas técnicas o si es sorprendido en flagrante falta en ese caso, puede ser reemplazado por su ayudante o por el capitán del equipo.
Si se producen falta técnica durante un intervalo, se anotan al jugador suplentes que las cometas, al entrenador, al ayudante de entrenador o contra los seguidores del equipo. Se penaliza con dos tiros libres seguidos de un saque en el centro de la cancha.
Falta intencional se considera una falta personal deliberada, cuando un jugador intencionalmente realiza un contacto personal con un adversario que tiene el control de la pelota sin preocuparse por esta.
Un jugador que tiene control del balón puede cometer falta intencional al contactar deliberadamente a un adversario. Con tres faltas intencionales un jugador puede ser descalificado.
Se considera falta múltiple cuando dos o más jugadores de un mismo equipo hacen falta al mismo tiempo contra un mismo adversario. Se anota falta personal a cada uno de los infractores y se conceden dos tiros libres al jugador contra quien se ha cometido la falta. Si al momento de cometerse la falta el jugador estaba realizando un lanzamiento al cesto y anota, El tanto es válido y se le concede un tiro libre.
Cuando se realiza al mismo tiempo falta doble y múltiple, primero se trata la falta doble y luego la múltiple. El juego se reanuda como si sólo se hubiera cometido una falta múltiple.
Cuando se producen faltas simultáneas se aplican los siguientes principios:
a. Se anota cada falta.
b. La falta simultánea de ambos equipos que a meritan penalizaciones similares no son causas de tiros libres. En este caso se reanuda el fuego con un salto en el círculo más cercano, o el centro (en caso de duda).
c. Se mantienen las penalizaciones que son compensadas por penalizaciones similares del otro equipo. Ningún equipo puede recibir más de dos tiros libres y la posesión de la pelota.
La la regla de las siete faltas personales. Cuando un jugador ha acumulado en cada medio tiempo al menos siete faltas de jugador, ya sean faltas personales o faltas técnicas, todas las faltas de un jugador cometidas a continuación se penaliza en con el criterio de Uno más Uno, a no ser que la falta a merite la aplicación de una penalización más severa. Es conveniente puntualizar que los períodos extras se consideran como continuación de la segunda parte.
Si la falta es cometida por un jugador mientras su equipo tiene la posesión de la pelota, se anota la falta del jugador infractor, la pelota pasa a control de un oponente, en el punto más cercano donde se cometió la infracción, fuera del terreno de juego y junto a la línea lateral.

Resultado de imagen para faltas del baloncesto


viernes, 14 de julio de 2017

FUERA DE JUEGO EN EL FUTBOL

FUERA DE LUGAR EN EL FÚTBOL 



Fuera de juegooffsidefuera de lugar o posición adelantada es una regla del fútbol de carácter estratégico con intención de ordenar el juego. Está reflejada en el Reglamento de juego como Regla 11.
Según la regla actual,1​ ​ un jugador se encuentra en posición de fuera de juego si se encuentra más cerca de la línea de meta opuesta que el balón y el penúltimo adversario, lo que quiere decir que el jugador se encuentra más adelantado que todos los jugadores oponentes menos uno (que suele ser el portero oponente). A pesar de esta simple explicación, la aplicación de la regla depende de otros factores de juego, y suele ser compleja.



Aplicación actual de la regla

La aplicación de la regla de fuera de juego se divide en tres pasos: de fuera de juego, infracción de fuera de juego y sanción si el jugador sigue la jugada así suene el pito. Veamos cómo éstos se presentan actualmente.



Posición de fuera de juego               

                                                               

El delantero azul a la izquierda del diagrama está en posición de fuera de juego ya que está por delante del penúltimo defensor (marcado por la línea de puntos) y del balón.
Un jugador está en posición de fuera de juego si está "más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo adversario", a menos que se encuentre dentro de su propio campo. Un jugador que esté en línea con el penúltimo oponente no se considera fuera de juego. Debe tenerse en cuenta que el oponente suele ser el portero, pero también puede ser otro jugador de campo. También debe remarcarse que la posición de fuera de juego se determina en el momento en el que el balón es tocado: la posición de fuera de juego de un jugador no se verá alterada por el movimiento posterior de los compañeros de equipo.


Infracción de fuera de juego

Un jugador en posición de fuera de juego sólo comete la infracción de fuera de juego si, "en el momento en que alguien de su equipo toca o juega el balón" él está, según el árbitro, involucrado en la jugada ya sea interfiriendo el juego o a un contrario, o tratando de sacar ventaja de esta posición.
Determinar si un jugador está involucrado en una jugada puede ser complejo. Un jugador no comete una infracción de fuera de juego si recibe el balón directamente de un saque de banda, de meta o de esquina. Tampoco comete infracción de fuera de juego si el jugador toca y juega un balón que ha sido tocado por última vez por un jugador del equipo contrario (si el toque fue intencionado). En cambio, sí será sancionado con un fuera de juego aquel jugador que, estando en posición adelantada, recibe el balón rebotado de los verticales o larguero del arco, luego de un tiro al arco ejecutado por un jugador de su mismo equipo.
La FIFA publicó unos nuevos consejos para interpretar la regla de fuera de juego en 2003, y éstos se incorporaron a la regla 11 en julio de 2005. La nueva redacción busca definir precisamente los tres casos como sigue:
  • Interferir el juego significa jugar o tocar el balón pasado o tocado por un compañero de equipo.
  • Interferir a un contrario significa impedir que un adversario juegue o pueda jugar el balón, obstruyendo claramente el campo visual del adversario o disputándole el balón.
  • Sacar ventaja de la situación de fuera de juego significa jugar un balón que rebota en su dirección desde un poste o desde un contrario, habiendo estado en situación de fuera de juego.
En la práctica, un jugador en posición de fuera de juego puede ser penalizado antes de jugar o tocar el balón si, según el árbitro, ningún otro compañero de equipo que no se encuentre en fuera de juego puede jugar el balón.
La interpretación del árbitro de estas nuevas definiciones aún es objeto de controversia, sobre todo en la definición de qué movimientos puede realizar un jugador en situación de fuera de juego para que no pueda juzgarse que interfiere con un contrario.

Sanción del fuera de juego

La sanción de una infracción de fuera de juego es un tiro libre indirecto para el equipo contrario, en el punto en el que se cometió la infracción. El fuera de juego permite que se otorgue ley de ventaja, siempre que la posesión del balón sea claramente del defensor. En caso de proceder el fuera de juego, la jugada se anulará a partir del momento del toque que destine en fuera de lugar.